Es una habilidad intelectual significativamente superior a la media. Es diferente de una capacidad o habilidad concreta, dado que éstas pueden obtenerse a través del aprendizaje o por comportamientos adquiridos. Al contrario, la superdotación intelectual es generalmente aceptada como una aptitud innata para la actividad intelectual que no puede ser adquirida por el esfuerzo personal. Existen numerosas teorías sobre la definición, desarrollo y métodos de identificar y tratar la superdotación intelectual. La superdotación puede ser
general o específica: un individuo puede tener un talento
especial para las matemáticas, pero no ser igualmente
talentoso en materias referentes al lenguaje.
Aunque originalmente no hubo una definición unificada de
superdotación, los avances en la teoría de las inteligencias
múltiples han creado un nuevo modelo en el que se
distingue entre personas con uno o más talentos (es decir, que sobresalen en uno o más de los posibles tipos de inteligencia), y personas superdotadas, que sobresalen en general en todos los tipos de inteligencia (polimatía), y presentan además una alta creatividad y varios rasgos de personalidad característicos.
Por extensión, superdotado o polimata es el término usado para designar a aquellas personas que poseen esta característica. Aunque existe un cierto debate al respecto, la opinión comúnmente aceptada es que la superdotación es hereditaria. Algunos autores proponen que se hereda a través del cromosoma X, lo cual justificaría la diferencia estadística entre hombres y mujeres en los tests.
Joseph Renzuli propuso en 1978 otra definición, la "superdotación en tres anillos". Esta, que habla más de comportamientos superdotados que de personas superdotadas, propone que dichos comportamientos superdotados reflejan una interacción entre tres conjuntos de características humanas: habilidad superior a la media, altos niveles de compromiso con la tarea desarrollada, y altos niveles de creatividad. Los individuos superdotados en esta definición serían por tanto aquellos que poseen o son capaces de desarrollar este conjunto de habilidades, y las aplican en cualquier área potencialmente valiosa de rendimiento humano.
Caracteristicas de la superdotación
Los niños superdotados son básicamente individuos con un coeficiente intelectual superior a la media (CI superior a 140). En general estos niños poseen algunas características que llaman la atención de su familia y posibilitan la detección de su dotación.
• Aprenden muy rápido y tienen una excelente memoria para lo que les interesa.
• Suelen empezar a leer muy pronto y con poca o ninguna- ayuda. Les gusta consultar libros de referencia, como diccionarios y enciclopedias.
• Son muy curiosos y hacen preguntas constantemente.
• Tienen muchos intereses muy variados, o uno o dos a los que dedican la mayor parte de su tiempo.
• Son muy independientes.
• Quieren saber el porqué de las situaciones, especialmente de las no deseadas.
• No les gusta someterse a la autoridad, pueden ser inconformistas y muy desobedientes.
• Pueden sobresalir en una o más asignaturas, y generalmente rinden muy bien en la escuela si están debidamente motivados.
• Algunos son muy creativos (aunque es de notar que la creatividad no necesariamente va unida a la superdotación intelectual). Estos niños suelen mostrar interés por diversos temas, disfrutan cuando se enfrentan a nuevos desafíos cognitivos y poseen una madurez intelectual que los diferencia de los otros niños de su misma edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario