La sobredotación y el fracaso escolar
¿Puede tener fracaso escolar un niño superdotado?
La respuesta es completamente afirmativa. Al inicio de esta página hemos mencionado el dato que alrededor del 30 o 40% de estos niños no alcanza el rendimiento académico esperado y que la mitad de ellos no llegarán a la universidad.
Algunos autores (Rimm, 1.986; 1994) apuntan la existencia de dos rasgos distintivos comunes en el colectivo que sufre bajo rendimiento escolar. El primero es que estos niños no han experimentado, por lo general, la correlación positiva e ideal entre sus logros personales y sus resultados académicos. El segundo hace énfasis en el hecho de que debido a su alta competitividad, no se atrevan a arriesgarse ante ciertas tareas por no sufrir una decepción.
El superdotado con problemas escolares suele tener, además, una serie de hábitos negativos que han desarrollado para proteger, en ocasiones, su frágil autoconcepto. Es habitual encontrarnos con niños que consciente o inconscientemente manipulan a los adultos en sus vidas, tanto a los padres, como a los profesores. De esta forma se sienten protegidos a corto plazo y pueden evitar así asumir ciertos retos académicos o sociales. Evidentemente esta estrategia resulta fatal a largo plazo para su aprendizaje ya que utilizan toda su energía en generar estrategias de evitación en lugar de beneficiarse del aprendizaje en las escuelas.
La evolución de estos niños dependerá en gran medida de la detección temprana del problema, de la implicación de los diferentes agentes educativos y sociales, las características del propio niño y de la estabilidad, dedicación y recursos de sus padres y familiares.
En definitiva, a pesar de que los factores que llevan al fracaso escolar en este colectivo, son variados y complejos, podemos, desde el conocimiento de lo que sucede, intentar aplicar la combinación de estrategias y recursos que cada niño necesita para el desarrollo de su potencial.
Finalmente veamos algunas de las características específicas que puede presentar un niño con altas capacidades pero bajo rendimiento escolar.
Los superdotados con bajo rendimiento pueden:
Características negativas: | Características positivas: |
Tener falta de entusiasmo por algunas o bastantes actividades escolares. Críticos con los valores y enseñanzas de esta. | Cuando algo les interesa, son innovadores y originales aunque se muestren impacientes y poco dispuestos a perseverar en las etapas intermedias. |
Desarrollar un humor, en general, es corrosivo y tienen una percepción irónica de las debilidades ajenas. | Aprender nuevos conceptos con rapidez, siendo capaces de plantear problemas y solucionarlos con ingenio. |
Hablar bien, pero sus trabajos escritos son pobres e incompletos. | Ser capaces de plantear preguntas inquisitivas o provocativas, siendo muy conscientes de los problemas de las personas y de la vida en general. |
Ser intranquilos, inquietos, poco atentos o fáciles de distraer, a menudo son el origen de las travesuras y de las bromas. | Ser muy perseverantes si están suficientemente motivados y pueden presentar un rendimiento elevado en alguna área. |
Estar absortos en su mundo particular. Matan el tiempo sin hacer nada o distrayendo a sus compañeros. | Mostrarse innovadores en sus respuestas a preguntas abiertas. Sabios y conocedores de los asuntos de sentido común y de la vida real. |
Mostrarse amigables con los alumnos mayores, buscando deliberadamente su compañia. | Ser perspicaces en las discusiones sobre las motivaciones de la gente, sus necesidades y debilidades. |
Ser emocionalmente inestables, muy propensos a la melancolía y al mal humor, parecen frustrarse con facilidad y tienen poca consideración hacia los demás. | |
Ser exteriormente autosuficientes y aparentemente indiferentes o despreocupados por las normas. | |
Tener una asistencia irregular a clase, pero son capaces de seguir el ritmo de otros niños. | |
Manifiestar una actitud defensiva, y ser muy astutos en sus argumentos y autojustificaciones. |
*Adaptado de Wallace, 1988.
La cuestión es que el superdotado que sufre fracaso escolar y/o bajo rendimiento, tiene con frecuencia, grandes sueños de ser famoso, estrella del deporte o de la música, etc, no obstante, no ha aprendido la disciplina o la forma idónea para alcanzar tales retos. Lo que hacen normalmente es poner excusas antes de arriesgarse a emprender las medidas correctas para llevar a cabo metas más realistas.
La cuestión es que el superdotado que sufre fracaso escolar y/o bajo rendimiento, tiene con frecuencia, grandes sueños de ser famoso, estrella del deporte o de la música, etc, no obstante, no ha aprendido la disciplina o la forma idónea para alcanzar tales retos. Lo que hacen normalmente es poner excusas antes de arriesgarse a emprender las medidas correctas para llevar a cabo metas más realistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario