viernes, 22 de noviembre de 2013

Tareas o actividades específicas que se realizan en laprofesión.


Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión.

 
Diagnostica los problemas que provocan el bajo rendimiento escolar de determinados alumnos considerando todas las variables que influyen en él, como el ámbito afectivo, social, etc.

Sobre la base del diagnóstico, implementa estrategias específicas, como: tratamiento, orientación o derivación a profesionales especialistas del caso, en vistas a superar el problema.
 
Asesora al profesorado en cuanto a problemáticas que antes no existían o se desconocían, como los *alumnos disruptivos, la desmotivación, el déficit de atención, la *hiperactividad, las *ludopatías, la *anorexia, la *bulimia o la drogadicción.

Realiza perfeccionamiento a profesionales de la educación en la detección de dificultades de aprendizaje.

Aporta orientación y asesoramiento a padres de niños con dificultades de aprendizaje.

Comprende las necesidades educativas y elabora adaptaciones al plan de estudios.

Elabora, orienta y asesora respecto a la construcción y selección de materiales didácticos específicos para niños con necesidades educativas especiales.

Realiza procesos de orientación, vocacional-ocupacional en las modalidades individual y grupal.
 
Participa en proyectos de investigación *interdisciplinarios en distintos ámbitos institucionales relacionados con la educación, la salud, el trabajo, etc., comunicando su saber.

Lidera proyectos comunitarios que potencien aprendizajes en sectores vulnerables.

Interviene en el área de recursos humanos en contextos relacionados con el mundo del trabajo.

Desarrolla estrategias de intervención en proyectos vinculadas a la tercera edad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario